Entrega de premios del 14 Certamen Decroly Digital
El pasado 11 de marzo, a las 12:00, en el salón de actos de Decroly, se concedieron los premios a los alumnos finalistas del Certamen Decroly Digital.
El acto se inició con una breve intervención del director de Decroly, Fco. Javier Muñiz, quien, después de saludar a los presentes y dar la enhorabuena a los finalistas, presentó a Dña. Mercedes García ante los asistentes añadiendo: “Por su brillante trayectoria profesional, conoce la vida educativa de Cantabria a la perfección y su presencia entre nosotros aporta un valor añadido a este acto”.
A continuación se procedió a la entrega de premios propiamente dicha, conducida diligentemente por Adina, alumna de Grado Superior, del 1º curso del ciclo de Asistencia a la Dirección, quien fue nombrando a los seleccionados de décimo a sexto lugar; para cada uno de ellos hubo un diploma acreditativo accésit, un ejemplar del libro Más allá de la Formación, editado por el director del centro y un par de regalos cortesía de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria.
Después les llegó el turno a los cinco primeros clasificados de la presente edición, quienes, además de recibir sus respectivos premios, leyeron en alta voz sus trabajos. Los galardonados fueron por orden descendente:
5º puesto: Inés López Ceballos, alumna de 1º curso del ciclo formativo de Grado Superior de GIAT, con el artículo “Culpa y gratitud”; una composición cargada de emotividad, en la que la pandemia y sus efectos negativos parecen ir abriendo paso a una nueva etapa de superación, de reconstrucción del propio yo.
4º puesto: Álvaro Vallejo Teja , alumno de 2º curso del ciclo formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, con su trabajo titulado “Volvamos a empezar”; toda una exaltación de la vida y una invitación a su disfrute incondicional.
3º puesto: Nora Moratinos Suárez, alumna de Formación Profesional Básica de 2º curso del ciclo formativo de Servicios Administrativos con “Fiel compañero”; relato tierno y entrañable en primera persona, sobre las vivencias de Nora con su caballo.
2º puesto: Lucía Fernández Muguruza, alumna de Formación Profesional Básica de 2º curso del ciclo formativo de Servicios Administrativos, con “Pesadillas que sanan”; conmovedor diálogo de una mujer adulta con la niña que fue, en el que se funden los duros recuerdos de su pasado con las certezas de su presente.
1º puesto: Ismael Zancada Albo, alumno de 1º curso del ciclo formativo de Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, con su composición titulada “Materialcore”; relato que expone veladamente cómo el mundo del materialismo posmoderno con todo lo ventajoso que resulta (más comodidad, avances tecnológicos, reconocimiento social, éxito…) se va imponiendo al mundo espiritual, degradando el ámbito de los sentimientos más profundos que nos humanizan.
GANADORES 14 CERTAMEN (Curso 2021-22)
Premio | Alumno | Grupo | Título |
1 | Ismael Zancada Albo | GVEC1 | Materialcore |
2 | Lucía Fernández Muguruza | SAD2 | Pesadillas que sanan |
3 | Nora Moratinos Suárez | SAD2 | Fiel compañero |
4 | Ávaro Vallejo Teja | ASIR2 | Volvamos a empezar |
5 | Inés López Ceballos | GIAT1 | Culpa y gratitud |
Accésit | Alumno | Grupo | Título |
1 | David Abdolalizadeh Ruiz | ASIR2 | “La carta de Lyudmyla” |
2 | Claudia García Corbobado | GAD1 | Diez años de prisión |
3 | David Alexander Valencia | IC2 | Mi historia |
4 | Noemí Vazquez Chalampuento | GIAT1 | Caos mental |
5 | Diego Ruiz Gutiérrez | ASIR2 | Una guerra de todos |